Indicaciones funcionales
Indicaciones clínicas:
1. Enfermedad epieritrocítica: La temperatura corporal del animal enfermo generalmente aumenta a 39,5-41,5°CLa piel se enrojece considerablemente, con un enrojecimiento más evidente en las orejas, los discos nasales y el abdomen. Con frecuencia se observa tinción amarilla en la conjuntiva y la mucosa oral, y el sangrado continúa en el punto de recolección de sangre. En la etapa posterior, la sangre adquiere un color marrón violáceo y es muy viscosa.
2. Neumonía por micoplasma (sibilancias), enfermedad pulmonar, neumonía pleuropulmonar, rinitis atrófica infecciosa, bronquitis, colibacilosis, salmonelosis y otras enfermedades respiratorias e intestinales.
3. Sefectos terapéuticos significativos sobre infecciones cruzadas mixtas de enfermedad eritrocítica, enfermedad estreptocócica, toxoplasmosis y otros tipos de infecciones mixtas de bacterias e insectos.
Uso y dosificación
Inyección intramuscular o intravenosa: una dosis, 0,05-0,1 ml por 1 kg de peso corporal para caballos y vacas, 0,1-0,2 ml para ovejas, cerdos, perros y gatos, una vez al día. Durante 2-3 días consecutivos. (Apto para animales gestantes)
-
Ligacefalosporina 10 g
-
Inyección de enrofloxacina al 10%
-
Inyección de oxitetraciclina al 20%
-
Suspensión de albendazol
-
Inyección de sulfato de cefquinoma
-
Ceftiofur sódico 1 g (liofilizado)
-
Ceftiofur sódico inyectable 1,0 g
-
Inyección de gonadorelina
-
Solución de octotión
-
Peroximonosulfato de potasio en polvo
-
Solución de povidona yodada
-
Inyección de progesterona